Mis Datos
Campus Virtual
Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Software
Martillero Público y Corredor Inmobiliario
Tecnicatura en Administración
Tecnicatura en Administración Bancaria
Tecnicatura en Administración de la Cultura
Tecnicatura en Administración Tributaria
Tecnicatura en Gestión de la Industria Musical
Tecnicatura en Gestión de las Migraciones Internacionales
Tecnicatura en Gestión de Políticas Públicas
TECNICATURA UNIVERSITARIA EN GESTIÓN DE MEDIOS DIGITALES
Tecnicatura en Logística
La Logística es una tecnología compleja que busca efectividad en la tarea de gerenciar el transporte y almacenamiento de mercaderías, así como la recuperación y reciclaje de envases, embalajes y otros residuos o productos obsoletos. Este último campo de aplicación, de especial importancia en las cuestiones vinculadas a la problemática del ambiente y de la calidad de vida.
La Universidad, teniendo en cuenta las características del contexto sociohistórico y su ritmo de reconfiguración, así como el espacio que tiene el área de Administración y Economía en su Proyecto Institucional, ha resuelto incorporar a su quehacer acciones destinadas a dar mayor apoyo a las necesidades de formación de técnicos y profesionales que puedan contribuir a la eficacia de los emprendimientos y al desarrollo de la actividad productiva. Por ello, ha dispuesto fortalecer el área de Administración y Economía, incorporando la Carrera de Logística.
Para ello y con la colaboración de los especialistas convocados, se elaboró una propuesta educativa cuyo propósito es abordar la formación desde un enfoque pluridisciplinario, con sustento en el conocimiento de las condiciones sociohistóricas de contexto y de las disciplinas básicas del área de la Economía y la Administración y con eje en el dominio de las disciplinas específicas.
Esta metodología da cuenta de las posibles restricciones horarias de los cursantes y de la diversidad de procedencia geográfica de los potenciales alumnos de la carrera. Su articulación con la modalidad presencial, permitirá una mayor flexibilidad para los alumnos, facilitándoles la permanencia en la carrera frente a imprevistos personales o laborales, propios de la diversidad socioeconómica de la población universitaria. Asimismo la modalidad virtual facilitará la articulación de alumnos de institutos terciarios que ya hayan completado una tecnicatura en logística, brindándoles el beneficio de que puedan expandir su formación académica, al tiempo que se contribuye a incrementar el alumnado de la universidad y la tasa de egresados, redundando en una mayor cantidad de profesionales disponibles para satisfacer la creciente demanda proveniente desde los diversos sectores de la economía nacional.
Marco Legal▼
Resolución Consejo Superior 034/15 de la UNTREF.
Autoridades / Docentes▼
Directora: Ing. María Inés Jatib
Objetivos▼
Formar egresados universitarios capaces de interpretar, explicar y tomar decisiones relativas al transporte, distribución, almacenamiento, manejo y recuperación de productos e insumos, y a su gestión, evaluación y control de resultados, así como de realizar estudios e investigaciones que generen conocimientos y tecnología destinada a mejorar su efectividad.
Formar egresados universitarios capaces de relevar, sistematizar y producir información relativa al transporte, distribución, almacenamiento, manejo y recuperación de productos e insumos, con ajuste a distintos propósitos, y de colaborar en su gestión, evaluación y control, así como de participar en estudios y programas destinados a mejorar su efectividad.
Contribuir a:
La generación de profesionales con formación universitaria, capacidad creativa y disponibilidad tecnológica; La solución de problemas y la satisfacción de demandas y necesidades en este campo específico; y al esfuerzo colectivo para el mejoramiento de la calidad de vida.
Destinatarios▼
Egresados de colegios secundarios del país o del exterior, debidamente acreditados.
En el caso de no poseer estudios secundarios completos, se podrá solicitar la excepción prevista en el artículo 7° de la Ley de Educación Superior N° 24.521.
Plan de Estudios▼
Descargar
Carga Horaria▼
1.952 horas
Requisitos▼
• Poseer título de nivel medio o polimodal en cualquiera de sus modalidades, otorgado por instituciones reconocidas de gestión oficial y/o privada.
• Mayores de 25 años que no posean título secundario pero que acrediten experiencia laboral reconocida y comprobada, previa evaluación y entrevista especial.
• Aprobar el curso de introductorio.
• Para los egresados de estudios superiores universitarios, debidamente acreditados, se dispondrá en un esquema de equivalencias a determinar en cada caso.
Documentación a presentar en nuestras sedes:
• Original y copia del analítico secundario, otorgado por instituciones reconocidas de gestión oficial y/o privada o Constancia de Título en Trámite extendidas a nombre de la ULP junto a su original para corroborar veracidad.
• Los originales del título o del certificado analítico deberán tener la legalización del ministerio de educación de la provincia donde fue expendido.
• Original y copia frente y dorso del nuevo DNI.
• Adjuntar en su perfil de ULP Virtual imagen de frente y otra del dorso del nuevo D.N.I. tarjeta. (no se aceptan copias de DNI ni libreta verde o celeste).
• Completar todos los datos requeridos en el formulario de inscripción.
Los mayores de 25 años que no poseen título secundario completo pero que acrediten experiencia laboral reconocida y comprobada, previa evaluación, podrán inscribirse según artículo 7° de la ley de educación 24.521/95. y deberán presentar en nuestras sedes:
1- Nota dirigida al Sr. Secretario Académico Lic. Néstor Arellano, detallando: sus datos personales, carrera a cursar, causas por las cuales no se culminaron los estudios, motivos por los cuales desea comenzar una carrera universitaria y razones por las cuales opta por la carrera (hacer referencia a si la misma tiene relación con la actividad laboral– actual o pasada). La presentación de la nota debe ser impresa y firmada de puño y letra por el/la aspirante.
2- Fotocopia D.N.I., frente y dorso.
3- Fotocopia del título primario y certificado analítico incompleto del secundario (en caso de no tenerlos, enviar el certificado expedido por el colegio de documento en trámite).
4- Currículum vitae de la actividad laboral y capacitaciones o cursos realizados. La presentación de CV debe ser impresa.
Requisitos para inscripciones con títulos emitidos en el extranjero.
Documentación a presentar en nuestras sedes:
• Original y copia de título secundario, legalizado por las autoridades competentes del país donde se otorgó el título, y con la apostilla de La Haya, efectuada en la cancillería Argentina o en el consulado de la república argentina más cercano a su domicilio, en caso de que el titulo no este emitido en idioma español debe presentarse una traducción efectuada por traductor público.
• Para las carreras de posgrado presentar Original y copia de título universitario de carrera de 4 años o más, legalizado por las autoridades competentes del país donde se otorgó el título, y con la apostilla de La Haya, efectuada en la cancillería Argentina o en el consulado de la república argentina más cercano a su domicilio, en caso de que el titulo no este emitido en idioma español debe presentarse una traducción efectuada por traductor público.
• Adjuntar en su perfil de ULP Virtual imagen de frente y otra del dorso del nuevo D.N.I. tarjeta. En caso de que el titulo no este emitido en idioma español debe presentarse una traducción efectuada por traductor público. (no se acepta copias de DNI ni libreta verde o celeste)
• Completar todos los datos requeridos en el formulario de inscripción.
Curso Introductorio▼
Para ingresar a la carrera se deben cursar y aprobar las siguientes asignaturas del Curso Introductorio:
• Metodología de Estudio.
• Comprensión y Producción de Textos Académicos.
• Introducción a Herramientas digitales
• Matemática
Importante: Podrán realizar el Curso Introductorio los alumnos que estén cursando el último año del Secundario. Una vez aprobado el curso, podrán ingresar a la carrera, entregar analítico o constancia de analítico en tramite . Si adeuda materias del Secundario tiene un plazo de presentación de analítico hasta el 30 de Junio del Ciclo Lectivo 2020.
Duración▼
3 años
Campo Ocupacional▼
Relevar, sistematizar y producir información relativa al transporte, distribución, manejo y recuperación de productos e insumos, con ajuste a distintos propósitos.
Organizar las operaciones de carga, transporte y monitoreo en unidades, programas y proyectos logísticos.
Gestionar la aplicación de instrumentos de evaluación de la gestión logística en organizaciones y emprendimientos.
Colaborar en:
el planeamiento, conducción y evaluación de programas y proyectos logísticos ;
el diseño e implementación de estrategias destinadas al mejoramiento de la gestión logística; y
estudios y programas destinados a mejorar la eficacia operativa de procesos y procedimientos logísticos.
Calendario▼
INGRESANTES: Próximo Curso Introductorio 2020
22 Abril - 30 junio
ALUMNOS REGULARES: Primer Semestre 2020
Inscripción Materias: Del 10 al 16 de marzo
Cursado Primer Semestre: 1ro de Abril al 1ro de Julio
Contacto▼
virtual@ulp.edu.ar
http://www.aui.sanluis.gov.ar/AUIasp/Paginas/Reclamo.asp
Teléfono: 4452000