Diplomatura Universitaria de Asistente Gerontológico y Personas con Discapacidad

El envejecimiento poblacional es un fenómeno generalizado, profundo y sostenido. Afecta a casi todos los países del mundo y tiene importantes consecuencias en todas las facetas de la vida humana. (ONU, 2009). En todo el mundo, el conjunto de personas que tienen 60 años y más, está creciendo con más rapidez que ningún otro grupo de edad
Si bien el envejecimiento de la población representa una de las grandes conquistas de la humanidad, al mismo tiempo genera la aparición de problemáticas sin precedentes en las sociedades modernas.
El acelerado y sostenido aumento de este grupo etáreo impacta en la dinámica de las sociedades, especialmente en lo que respecta a los procesos de transferencias intergeneracionales, que tienen influencia en el bienestar tanto de los más jóvenes como de los más viejos. Considerando la retracción de la familia y el creciente peso de la población envejecida, la instrumentación del cuidado de ancianos constituye un verdadero reto para la sociedad, perfilándose como uno de los problemas prioritarios en el diseño de las políticas sociales de todos los países.
La Universidad Nacional de Tres de Febrero es una universidad que acepta los desafíos de nuestro tiempo, razón por la cual surge la propuesta de la presente Diplomatura de Asistente Gerontológico y personas con Discapacidad. El propósito es ofrecer una instancia de formación destinada a capacitar Recurso Humano calificado para el cuidado de Adultos Mayores y personas con discapacidad, jerarquizando la atención de los mismos en el marco del reconocimiento y defensa imprescindible de sus derechos.
La modalidad virtual se presenta como una modalidad educativa de excelencia, adecuada a las exigencias de los tiempos modernos, que facilita el acceso y continuidad en los estudios.
Objetivos▼
Objetivos general:
Desarrollar a través del ciclo formativo las competencias específicas para el cuidado y mejoramiento de la calidad de vida de los Adultos Mayores y personas con discapacidad, en el ámbito domiciliario e institucional.
Objetivos específicos:
1) Brindar adecuados conocimientos en el campo de la vejez y del proceso de envejecimiento, desde una perspectiva integral.
2) Adquirir nociones para el manejo fluido de conceptos básicos acerca de la promoción de la salud.
3) Incorporar conocimientos referentes al desempeño del rol y las competencias del Asistente Gerontológico y de personas con discapacidad, en el ámbito domiciliario e institucional.
4) Conocer las diferentes manifestaciones del envejecimiento patológico y reconocer las enfermedades más frecuentes en la edad avanzada.
B.5) Desarrollar habilidades en el abordaje de las situaciones de cuidado más frecuentes, identificando las necesidades especiales y las acciones correspondientes.
Plan de Estudios▼
Descargar
Carga Horaria▼
248 horas.
Requisitos▼
Requisitos Generales
• Los aspirantes deberán ser nacidos en la Provincia de San Luis o acreditar 2 ó más años de residencia en la misma.
• Poseer título de nivel medio o polimodal en cualquiera de sus modalidades, otorgado por instituciones reconocidas de gestión oficial y/o privada. Adicionalmente, deberán poseer domicilio actualizado en la provincia de San Luis.
• Mayores de 25 años que no posean título secundario (que hayan aprobado el nivel primario y al menos una materia del Nivel Secundario) y que acrediten experiencia laboral reconocida y comprobada, podrán ingresar previa evaluación y entrevista especial. (ver requisitos a presentar)
INGRESANTES 2023
Documentación a presentar en adjunto en formato digital en tu perfil ULP Virtual:
• Inscriptos con Secundario Completo:
1) Original del analítico secundario, otorgado por instituciones reconocidas de gestión oficial y/o privada o Constancia actualizada de Título en Trámite extendidas a nombre de la ULP. Los originales del título o del certificado analítico deberán tener la legalización del Ministerio de Educación de la Provincia donde fue expendido o del Ministerio de Educación de la Nación, segun corresponda.
2) Original frente y dorso del nuevo DNI (no se aceptan copias de DNI ni libreta verde o celeste).
3) Declaración jurada que deberás descargar, firmar y adjuntar nuevamente a tu perfil.
Todos los documentos deben ser escaneados. No se aceptaran fotos o copias ilegibles o incompletas.
IMPORTANTE: Los alumnos que se encuentran cursando el último año del Nivel Secundario Obligatorio en 2022, deberán presentar certificado de alumno regular emitido por la institución actual, donde conste el ciclo lectivo de cursado del último año. El plazo para completar la documentación de estudios finalizados de Nivel Secundario Obligatorio sin adeudar materias es el 30 de junio de 2023.
• Inscriptos Mayores de 25 años con Secundario Incompleto:
Los mayores de 25 años que no poseen título secundario completo pero que acrediten experiencia laboral reconocida y comprobada, previa evaluación, podrán inscribirse según artículo 7° de la ley de educación 24.521/95. y deberán presentar en digital en su perfil ULP Virtual:
1) Analítico Original Primario Completo y Analítico Nivel Secundario Incompleto. En caso de no poseer el mismo se aceptará constancia de analítico en trámite o analítico provisorio. Estos últimos deben estar actualizados a la fecha de entrega de documentación, emitidos por el establecimiento de origen y como requisito indispensable para la continuidad de la carrera deben ser renovados cada 60 días hasta la presentación del analítico original.
2) Original frente y dorso del nuevo DNI (no se aceptan copias de DNI ni libreta verde o celeste).
3) Nota dirigida al Sr. Secretario Académico, detallando: tus datos personales, carrera a cursar, causas por las cuales no pudiste culminar los estudios secundarios, motivos por los cuales desea comenzar una carrera universitaria y razones por las cuales optás por la carrera (hacer referencia a si la misma tiene relación con la actividad laboral– actual o pasada). La nota debe ser un escaneo del original impreso y firmado de puño y letra por el/la aspirante.
4) Currículum vitae de la actividad laboral y capacitaciones o cursos realizados.
5) Declaración jurada que deberás descargar, firmar y adjuntar nuevamente a tu perfil.
Todos los documentos deben ser escaneados. No se aceptaran fotos o copias ilegibles o incompletas.
• Requisitos para inscripciones con títulos emitidos en el extranjero.
Documentación a presentar en adjunto en digital:
1) Original del título secundario, legalizado por las autoridades competentes del país donde se otorgó el título, y con la apostilla de La Haya, efectuada en la cancillería Argentina o en el consulado de la república argentina más cercano a su domicilio, en caso de que el titulo no este emitido en idioma español debe presentarse una traducción efectuada por traductor público.
2) Adjuntar en su perfil de ULP Virtual imagen de frente y otra del dorso del nuevo D.N.I. tarjeta. (no se acepta copias de DNI ni libreta verde o celeste)
3) Declaración jurada que deberás descargar, firmar y adjuntar nuevamente a tu perfil.
Todos los documentos deben ser escaneados. No se aceptaran fotos o copias ilegibles o incompletas.
Duración▼
Dos (2) cuatrimestres.
Campo Ocupacional▼
El asistente gerontológico y cuidado de personas con discapacidad estará capacitado laboralmente para atender a otras personas en las actividades de su vida diaria. Desarrollará competencias para la atención y el cuidado vinculadas con la promoción de la salud, atendiendo a las necesidades de alimentación, higiene, recreación, contención, prevención de accidentes y el desarrollo de actividades de gestión y trámites.
El ámbito de desempeño contempla: las casas particulares, las instituciones públicas o privadas dedicadas a la atención de personas mayores sanas/enfermas y PCD.
La prestación de servicios se puede realizar en forma individual o a través de la formación de emprendimientos para la producción de servicios especializados en la atención de personas mayores y/o con discapacidad
Calendario▼
INGRESANTES 2023 - LLAMADO DICIEMBRE 2022
IMPORTANTE: Alumnos Llamado DICIEMBRE 2022 que finalicen el proceso de inscripción en los plazos establecidos por la Universidad serán activados de forma automática a las materias del primer cuatrimestre de su Plan de Estudios en marzo 2023 (no requieren inscripción a materias para el primer semestre de carrera)
Contacto▼
virtual@ulp.edu.ar