Licenciaturas y Títlos de gradoTecnicaturasPosgradosCursosDiplomaturas

Licenciatura en Sociología

Convenio Ulp Virtual / UNTREF Virtual

La carrera virtual que aquí presentamos tiene como propósito no sólo extender a todo el país la enseñanza de la sociología sino que además de dotar de una formación acorde con cambios de época en la medida que apunta a maximizar los recursos intelectuales que permitirán desarrollar estudios críticos de las realidades locales que contribuirán a la modernización y racionalización de las reflexiones sobre los problemas regionales y al mejor entendimiento de las asimetrías impuestas por las dominaciones locales y por los poderes nacionales. En ese sentido,
coincidimos con quienes opinan que "Cada vez se pone más de manifiesto que la formación debe ser flexible, abierta, adaptada a las posibilidades de tiempo y espacio de los usuarios, progresiva en los contenidos, actualizada en los medios y didácticamente respetuosa con las características de las condiciones del aprendizaje de los adultos". En la actualidad nuevas formas de organización se van imponiendo especialmente posibilitadas por las nuevas metodologías disponibles.Las asignaturas dedicadas a la transmisión de conocimientos sobre la realidad nacional pondrán especial énfasis en aquellos temas relacionados con las desigualdades sociales, culturalesy políticas nacionales y regionales a los efectos de estimular el desarrollo de investigaciones sobre las heterogéneas situaciones en las que habitan los cursantes. La sociología en tanto ciencia que se ocupa del estudio de las relaciones sociales usualmente de dominación o asimétricas ha ampliado notablemente sus temas relacionados con la dominación de géneros, las violaciones de derechos humanos, el trabajo en negro, la crisis moral, etc., cuestiones sobre las que se han creado ONGs en muchas de las cuales se desempeñan graduados de la disciplina.

ALCANCES E INCUMBENCIAS DEL TÍTULO
Los egresados de la Licenciatura en Sociología podrán desempeñar las siguientes actividades profesionales, encuadradas en la Ley N° 23.553 del 25/4/1988 sobre ejercicio profesional de la sociología y en la Resolución N° 1.818 del 25/7/1986 del Ministerio de Educación y Justicia de la Nación sobre las incumbencias profesionales del Licenciado en
sociología:. Contribuir al desarrollo de teorías y métodos para explorar, describir y explicar fenómenos de la realidad social, desde puntos de vista originales y atendiendo a la pluralidad teórica característica de la sociología.
. Diseñar, dirigir, ejecutar y evaluar investigaciones sobre distintos aspectos de la realidad social, ya sea en ámbitos académicos como respondiendo a demandas de administraciones públicas, de ámbitos privados o de entidades de la sociedad civil; asesorar sobre las mismas.
. Diseñar, aplicar y evaluar métodos e instrumentos de relevamiento de datos atinentes a la realidad social.
. Diseñar y aplicar procedimientos de sistematización y análisis de datos sociales, efectuar la interpretación de los mismos y producir los informes correspondientes.
. Elaborar diagnósticos y propuestas de acción sobre distintos aspectos de la realidad social; consecuentemente diseñar, ejecutar y evaluar el impacto de planes, programas y proyectos sociales.
. Realizar estudios y asesorar sobre la estructura y dinámica de funcionamiento de grupos, organizaciones e instituciones sociales y sus relaciones con el entorno; realizar diagnósticos e intervenciones para resolver los problemas sometidos a su consulta.
. Realizar estudios de opinión, sobre hábitos, comportamientos, valores, creencias e ideologías, en diferentes segmentos de la población.
. Asesorar, desde la perspectiva sociológica, en la formulación de políticas públicas y en el estudio y elaboración de normas jurídicas relativas a diferentes aspectos de la realidad social.
. Ejercer la docencia universitaria en materias de su especialidad



Objetivos▼


Destinatarios▼


Plan de Estudios▼


Carga Horaria▼


Requisitos▼


Curso Introductorio▼


Duración▼


Campo Ocupacional▼


Calendario▼


Contacto▼
Ventajas de estudiar en la ULP VirtualEstudiá donde estés, desde cualquier dispositivoTodos los materiales, herramientas y recursos que necesitás, en un solo lugarAcompañamiento docente con respuesta permanenteCarreras pensadas para las exigencias del mercado laboralLa mejor tecnología adaptada a tus necesidades