Licenciatura en Gestión del Deporte (Ciclo de complementación curricular)

La Licenciatura de Complementación en Gestión del Deporte responde a la necesidad de dar respuesta al significativo incremento de las actividades deportivas, la profesionalización del deporte y la gestión de las organizaciones deportivas, la necesidad tener RR.HH altamente calificados para su gestión, la importancia del deporte en la sociedad actual desde el punto de vista económico, social, cultural y por los cambios producidos en las actividades físicas y deportivas y del entretenimiento.
Objetivos▼
Planificar, organizar, conducir, y evaluar organizaciones y emprendimientos deportivos y realizar el control de resultados con vistas a mejorar su efectividad.
Diseñar, conducir y evaluar unidades, programas y proyectos deportivos en distintos espacios institucionales.
Participar en la selección y la formulación de programas de capacitación de personas destinadas al desarrollo de actividades de gestión de organizaciones y emprendimientos deportivos y en la evaluación de su desempeño.
Asesorar en la formulación de políticas y normas vinculadas con emprendimientos deportivos y evaluar sus resultados
Asesorar en la selección de estrategias de desarrollo y/o reconversión tecnológica en organizaciones y emprendimientos deportivos y en su implementación y en la evaluación de sus resultados.
Realizar estudios e investigaciones relativas organizaciones y emprendimientos deportivos, a su estructura y dinámica y a su diseño, planeamiento, conducción, evaluación y control de resultados.
Realizar arbitrajes y peritajes relativos organizaciones y emprendimientos deportivos, a su estructura y dinámica y a su diseño, planeamiento, conducción, evaluación y control de resultados.
Destinatarios▼
La Licenciatura de Complementación en Gestión del Deporte tiene un calendario académico de 2 años y está destinada a Profesores de educación física egresados de un instituto público o privado con una duración mínima de 4 años, dirigentes y deportistas con amplia experiencia en la gestión de instituciones deportivas.
El título es de “Licenciado en Gestión del Deporte”
Plan de Estudios▼
Descargar
Carga Horaria▼
1200 hs.
Requisitos▼
Requisitos Generales
• Poseer título de nivel medio o polimodal en cualquiera de sus modalidades, otorgado por instituciones reconocidas de gestión oficial y/o privada. Adicionalmente, deberán poseer domicilio actualizado en la provincia de San Luis.
• Poseer el título de Profesor Superior no Universitario en el área de las Ciencias del Deporte o de la Educación Física, con una carga horaria no inferior a las 1200 hs y de 4 (cuatro) años de duración, otorgado por instituciones de gestión oficial y/o privadas reconocidas.
Podrán ingresar también, los dirigentes de organizaciones deportivas que posean una carrera superior, terciaria o universitaria, que involucre la carga horaria ya indicada.
• Los aspirantes deberán ser nacidos en la Provincia de San Luis o acreditar 2 ó más años de residencia en la misma. Adicionalmente, deberán poseer domicilio actualizado en la provincia de San Luis.
INGRESANTES 2023:
Documentación a presentar en adjunto en formato digital en tu perfil ULP Virtual:
• Original del analítico secundario, otorgado por instituciones reconocidas de gestión oficial y/o privada o Constancia actualizada de Título en Trámite extendidas a nombre de la ULP. Los originales del título o del certificado analítico deberán tener la legalización del Ministerio de Educación de la Provincia donde fue expendido o del Ministerio de Educación de la Nación, segun corresponda.
• Original de título universitario, otorgado por instituciones reconocidas de gestión oficial y/o privada o Constancia de Título en Trámite actualizado extendida a nombre de la ULP .
• Original frente y dorso del nuevo DNI. (no se aceptan copias de DNI ni libreta verde o celeste).
• Completar todos los datos requeridos en el formulario de inscripción.
Todos los documentos deben ser escaneados. No se aceptaran fotos o copias ilegibles o incompletas.
Requisitos para inscripciones con títulos emitidos en el extranjero.
Documentación a presentar en adjunto en formato digital en tu perfil ULP Virtual:
• Original de título secundario, legalizado por las autoridades competentes del país donde se otorgó el título, y con la apostilla de La Haya, efectuada en la cancillería Argentina o en el consulado de la República argentina más cercano a su domicilio, en caso de que el titulo no este emitido en idioma español debe presentarse una traducción efectuada por traductor público.
• Para las carreras de posgrado presentar Original de título terciario o universitario de carrera de 4 años o más, legalizado por las autoridades competentes del país donde se otorgó el título, y con la apostilla de La Haya, efectuada en la cancillería Argentina o en el consulado de la república argentina más cercano a su domicilio, en caso de que el titulo no este emitido en idioma español debe presentarse una traducción efectuada por traductor público.
• Completar todos los datos requeridos en el formulario de inscripción.
Todos los documentos deben ser escaneados. No se aceptaran fotos o copias ilegibles o incompletas.
Curso Introductorio▼
Duración▼
La Licenciatura de Complementación en Gestión del Deporte tiene un calendario académico de 2 años . ( ver requisitos de admisión)
Campo Ocupacional▼
Los egresados de la Licenciatura de Complementación en Gestión del Deporte pueden realizar sus actividades profesionales en instituciones deportivas, públicas, privadas, sin fines de lucro, organizar eventos deportivos.
El Licenciado en Gestión del Deporte de la Universidad Nacional de Tres de Febrero es un egresado universitario capaz de interpretar, explicar y tomar decisiones relativas a organizaciones y emprendimientos deportivos, a su estructura y dinámica y a su diseño, planeamiento, conducción, evaluación y control de resultados, así como de realizar estudios e investigaciones que generen innovaciones y propuestas metodológicas destinadas a mejorar su efectividad.
Los egresados podrán:
Diseñar, ejecutar y evaluar políticas, planes, programas y proyectos sobre Gestión del Deporte en el marco de las instituciones en que se desempeñen como personal de conducción o de asesoramiento técnico.
Planificar y conducir procesos de desarrollo de gestión del deporte.
Elaborar modelos y propuestas de proyectos institucionales – deportivos, a nivel macro y micro social.
Adoptar y aplicar tecnologías de gestión, sistemas y procedimientos operativos que posibiliten introducir innovaciones y mejoras en el funcionamiento de las organizaciones.
Utilizar herramientas apropiadas para el análisis institucional y para la organización de la acción.
Planificar, conducir y evaluar programas de formación, perfeccionamiento y actualización, para el desempeño de los distintos roles deportivos.
Administrar y organizar unidades y servicios deportivos.
Asesorar en la formulación de políticas en el área de deportes, turismo y recreación.
Calendario▼
INGRESANTES 2023
Próximo Curso Introductorio FEBRERO 2023
IMPORTANTE: Alumnos Llamado DICIEMBRE 2022 que finalicen el proceso de inscripción en los plazos establecidos por la Universidad serán activados de forma automática a las materias correspondientes a su Curso Introductorio en la plataforma de cursada. Para consultas sobre estado de inscripción y estado académico puede contactarnos a seccionalumnosulp@ulp.edu.ar
Alumnos que deseen recursar materias pendientes del Curso Introductorio en FEBRERO 2023, deberán solicitar inscripción a seccionalumnosulp@ulp.edu.ar hasta el 20 de diciembre de 2022
IMPORTANTE: Alumnos que aprobaron el Curso Introductorio en la instancia AGOSTO 2022 serán activados de forma automática a las materias del primer cuatrimestre de su Plan de Estudios en marzo de 2023 (no requieren inscripción a materias para el primer semestre de carrera)
Contacto▼
virtual@ulp.edu.ar