Diplomatura en Dirección de Instituciones educativas

Esta Diplomatura brinda formación académica a docentes egresados de Institutos Superiores, quienes habiendo alcanzado una titulación de habilitación docente, hoy requieren una profundización sistemática en las temáticas que hacen al proceso de mejoramiento de la calidad desde la organización, planeamiento y conducción de las instituciones educativas.
En tal sentido, se aspira a fortalecer y ampliar la formación básica, reconocer la especialidad de una formación específica vinculada con la gestión de las instituciones educativas y su correspondiente titulación, para consolidar el saber y hacer expertos en la conducción de las instituciones, atendiendo a la concreción de proyectos educativos acordes con la realidad actual y al particular momento de desarrollo de nuestro sistema educativo.
Objetivos▼
Fortalecer la formación técnica – profesional - docente con un nivel de Diplomatura universitaria en relación con los avances teóricos y metodológicos en la problemática de la organización, planeamiento y conducción de las instituciones educativas y su correspondencia con los procesos de mejoramiento de la calidad de la educación.
Formar profesionales capacitados en los aspectos teóricos y prácticos de la administración y conducción educativas, con el objeto de dar respuestas a las demandas que en materia de formación y capacitación presenta el sistema educativo.
Contribuir al desarrollo de modelos de gestión y planeamiento que fortalezcan la autonomía de las instituciones educativas, de los niveles de supervisión y de los propios docentes para sostener prácticas que favorezcan las oportunidades educativas, la atención a la diversidad y la formación de una ciudadanía activa.
Destinatarios▼
• Maestros / Profesores/as de los niveles inicial, primario y secundario y sus modalidades.
Plan de Estudios▼
Descargar
Requisitos▼
Requisitos Generales
• Poseer título de nivel medio o polimodal en cualquiera de sus modalidades, otorgado por instituciones reconocidas de gestión oficial y/o privada.
• Poseer Título de Maestros Normal Superior o docente de Nivel Superior habilitante para la Educación Inicial, Básica, Especial y de Adultos o poseer Títulos habilitados y vigentes por las diferentes jurisdicciones para el ejercicio de la docencia. En todos los casos la titulación debe haber requerido un estudio posterior al secundario con una duración no inferior a 2(dos) años, con una asignación horaria no inferior a 1500 hs.
• Los aspirantes deberán ser nacidos en la Provincia de San Luis o acreditar 2 ó más años de residencia en la misma.
Documentación a presentar en nuestras sedes para finalizar inscripción:
• Original y copia del analítico secundario, otorgado por instituciones reconocidas de gestión oficial y/o privada o Constancia de Título en Trámite actualizada, extendidas a nombre de la ULP.
• Original y copia del analítico terciario o universitario, otorgado por instituciones reconocidas de gestión oficial y/o privada o Constancia de Título en Trámite actualizada, extendidas a nombre de la ULP.
• Los originales del título o del certificado analítico deberán poseer los sellos correspondientes de legalización del ministerio de educación de la provincia donde fue expendido. No se aceptaran títulos o fotocopias no legibles.
• Original y copia de frente y dorso del DNI, (no se aceptan solo copias de DNI ni libreta verde o celeste).
• Adjuntar en su perfil de ULP Virtual imagen de frente y otra del dorso del nuevo D.N.I. tarjeta. (no se aceptan copias de DNI ni libreta verde o celeste).
• Completar todos los datos requeridos en el formulario de inscripción.
Requisitos para inscripciones con títulos emitidos en el extranjero.
Documentación a presentar en nuestras sedes:
• Original y copia de título secundario y terciario o universitario, legalizado por las autoridades competentes del país donde se otorgó el título, y con la apostilla de La Haya, efectuada en la cancillería Argentina o en el consulado de la república argentina más cercano a su domicilio, en caso de que el titulo no este emitido en idioma español debe presentarse una traducción efectuada por traductor público.
• Adjuntar en su perfil de ULP Virtual imagen de frente y otra del dorso del nuevo D.N.I. tarjeta. En caso de que el titulo no este emitido en idioma español debe presentarse una traducción efectuada por traductor público. (no se acepta copias de DNI ni libreta verde o celeste)
• Completar todos los datos requeridos en el formulario de inscripción.
Curso Introductorio▼
Para ingresar a la carrera se deben cursar y aprobar las siguientes asignaturas del Curso Introductorio y Aprobar el Proceso de admisión a cargo del Director de la carrera.
• Metodología de Estudio.
• Comprensión y Producción de Textos Académicos.
• Introducción a Herramientas digitales
Alumnos que deseen recursar materias pendientes del Curso Introductorio en la instancia de CI MARZO 2022, deberán solicitar inscripción a seccionalumnosulp@ulp.edu.ar hasta el 15 de marzo de 2022.
Duración▼
La Diplomatura Universitaria en Dirección de Instituciones Educativas se organiza en torno a un ciclo de formación académica y técnico- profesional de tres cuatrimestres ( 8 seminarios cuatrimestrales y la producción de un Trabajo Final en el marco de un (1) seminario anual de metodología y sistema
Calendario▼
NGRESANTES LLAMADO FEBRERO MARZO 2022 (Del 25 de Febrero al 10 de Marzo)
Curso Introductorio MARZO 2022: 30 de marzo al 17 de junio.
IMPORTANTE: Alumnos Llamado FEBRERO MARZO 2022 que finalicen el proceso de inscripción en los plazos establecidos por la Universidad serán activados de forma automática a las materias correspondientes a su Curso Introductorio en la plataforma de cursada. Para consultas sobre estado de inscripción y estado académico puede contactarnos a seccionalumnosulp@ulp.edu.ar
Alumnos que deseen recursar materias pendientes del Curso Introductorio en MARZO 2022, deberán solicitar inscripción a seccionalumnosulp@ulp.edu.ar hasta el 15 de marzo de 2022
ALUMNOS REGULARES // PRIMER CUATRIMESTRE 2022
Inscripciones a materias: Del 4 al 8 de mazo por plataforma administrativa.
Inicio 1er Cuatrimestre: 16 de marzo
IMPORTANTE: Alumnos que aprobaron el Curso Introductorio en las instancias Octubre 2021 y Febrero 2022 serán activados de forma automática a las materias del primer cuatrimestre de su Plan de Estudios el 16 de marzo de 2022 (no requieren inscripción a materias para el primer semestre de carrera)
Contacto▼
virtual@ulp.edu.ar
http://www.aui.sanluis.gov.ar/AUIasp/Paginas/Reclamo.asp
Teléfono: 4452000