Tecnicatura Universitaria en Gestión de Servicios Turísticos

En los últimos años el crecimiento de la actividad turística hace prever la necesidad de la formación de recursos humanos para el desarrollo de actividades profesionales que incluyen no sólo empresas prestadoras de servicios del sector privado sino también organismos y entidades del sector público que tienen que ver con la conducción, orientación, transmisión y asistencia de la actividad turística tanto en el plano local como el nacional. En este sentido, las empresas turísticas requieren de profesionales altamente cualificados para conseguir sus objetivos y posicionarse en un mercado cada vez más competitivo. En el mundo del turismo de descanso, de diversión o de negocios la demanda se ha diversificado y ha crecido exponencialmente en las últimas décadas. Millones de viajeros se mueven cada año, lo que ha convertido al turismo en uno de los sectores estratégicos más importantes y con mayor desarrollo en muchos países. Las personas que viajan, por el motivo que sea, necesitan infraestructuras y servicios adaptados a sus necesidades particulares; desde medios de transporte a los alojamientos en sus diversas modalidades, actividades culturales y recreativas, servicios gastronómicos, etc. El sector turístico necesita trabajadores cualificados en todas estas áreas, pero especialmente en puestos de responsabilidad y ello implica conocer a fondo el mercado para responder a los diversos públicos que forman parte de una demanda cada vez más exigente. También, se requieren de habilidades para dirigir equipos humanos heterogéneos. Este es un ámbito que se sustenta fundamentalmente de cientos de empresas que articulan sus actividades comerciales en forma conjunta y por lo tanto no reconoce fronteras, de manera tal que permite desarrollarse profesionalmente en prácticamente cualquier país. Por ello, la capacitación en gestión de servicios turísticos permite adquirir conocimientos y manejar herramientas que se pueden aplicar en otros campos empresariales. Es el caso del marketing y la comunicación, de la gestión de equipos o del análisis financiero.
Argentina ha definido a la actividad turística como una de las áreas centrales para su desarrollo, convirtiéndose en un destino turístico centrado en su riqueza cultural, histórica y natural. A su vez, ofrece óptimas condiciones para formar al profesional en una amplia diversidad de espacios vinculados directamente a las áreas o campos que integran la profesión, a saber: historia, política, cultura, arquitectura, arte, recursos naturales, entre otros. Este hecho obliga a delinear un perfil o modelo profesional que compatibilice con los objetivos, necesidades e intereses del turista a la vez que potencie las fortalezas culturales y naturales de nuestro país. La carrera busca garantizar una formación suficiente para cumplir con las competencias que demanda este sector productivo.
Marco Legal▼
Resolución Rectoral Nº 12120003 ULP 2019/ Resolución Nº 6 ME 2020.
Objetivos▼
El plan de la TECNICATURA UNIVERSITARIA EN GESTIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS tiene los siguientes objetivos:
- Proporcionar el marco teórico y metodológico que permita a los egresados planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades vinculadas a la gestión de los servicios turísticos con un enfoque sistémico e integral, utilizando eficientemente los recursos disponibles.
- Dotar de instrumentos técnicos y/o conceptuales que le permitan al egresado desarrollar proyectos vinculados al sector, cumpliendo con los estándares de calidad en la gestión y operación de empresas turísticas.
- Calificar a los egresados para generar emprendimientos exitosos con sus propias ideas de negocios, considerando el entorno sociocultural, natural y económico a través de una visión con énfasis en la gestión turística.
- Contribuir al aprovechamiento de los recursos turísticos existentes y potenciales, promoviendo el desarrollo turístico local, nacional y regional.
Destinatarios▼
• Estudios Secundarios completos o Educación Polimodal completa.
• Los mayores de 25 años que no posean título secundario pero que acrediten experiencia laboral reconocida y comprobada, previa evaluación y entrevista especial, podrán inscribirse según artículo 7° de la Ley de Educación 24.521/95
• Cumplimentar las actividades relativas al ingreso a las carreras, aprobadas por los órganos de administración académica de la Universidad.
Plan de Estudios▼
Descargar
Carga Horaria▼
Carga horaria total de la carrera: 1744 hs
Requisitos▼
Requisitos Generales
• Poseer título de nivel medio o polimodal en cualquiera de sus modalidades, otorgado por instituciones reconocidas de gestión oficial y/o privada.
• Mayores de 25 años que no posean título secundario ( solo nivel primario) pero que acrediten experiencia laboral reconocida y comprobada, previa evaluación y entrevista especial. ( ver requisitos a presentar)
• Aprobar el curso introductorio.
INGRESANTES 2022
Documentación a presentar en adjunto en formato digital en tu perfil ULP Virtual:
• Inscriptos con Secundario Completo:
1) Original del analítico secundario, otorgado por instituciones reconocidas de gestión oficial y/o privada o Constancia actualizada de Título en Trámite extendidas a nombre de la ULP. Los originales del título o del certificado analítico deberán tener la legalización del ministerio de educación de la provincia donde fue expendido.
2) Original frente y dorso del nuevo DNI (no se aceptan copias de DNI ni libreta verde o celeste).
3) Declaración jurada que deberás descargar, firmar y adjuntar nuevamente a tu perfil.
Todos los documentos deben ser escaneados. No se aceptaran fotos o copias ilegibles o incompletas.
• Inscriptos con Secundario en Curso:
1) Los alumnos que cursan el ultimo año del nivel secundario en 2021, deberán presentar certificado de estudios actualizado, emitido por la institución actual, donde conste el año en curso. El plazo para completar la documentación de estudios finalizados es hasta el 30 de junio de 2022.
2) Original frente y dorso del nuevo DNI (no se aceptan copias de DNI ni libreta verde o celeste).
3) Declaración jurada que deberás descargar, firmar y adjuntar nuevamente a tu perfil.
Todos los documentos deben ser escaneados. No se aceptaran fotos o copias ilegibles o incompletas.
• Inscriptos Mayores de 25 años con Secundario Incompleto:
Los mayores de 25 años que no poseen título secundario completo pero que acrediten experiencia laboral reconocida y comprobada, previa evaluación, podrán inscribirse según artículo 7° de la ley de educación 24.521/95. y deberán presentar en digital en su perfil ULP Virtual:
1) Analítico Original Primario Completo y Analítico Nivel Secundario Incompleto. En caso de no poseer el mismo se aceptará constancia de analítico en trámite o analítico provisorio. Estos últimos deben estar actualizados a la fecha de entrega de documentación, emitidos por el establecimiento de origen y como requisito indispensable para la continuidad de la carrera deben ser renovados cada 60 días hasta la presentación del analítico original.
2) Original frente y dorso del nuevo DNI (no se aceptan copias de DNI ni libreta verde o celeste).
3) Nota dirigida a la Directora del Instituto de Ciencia y Tecnología-ULP, Lic. Fátima Cantisani, detallando: tus datos personales, carrera a cursar, causas por las cuales no pudiste culminar los estudios secundarios, motivos por los cuales desea comenzar una carrera universitaria y razones por las cuales optás por la carrera (hacer referencia a si la misma tiene relación con la actividad laboral– actual o pasada). La nota debe ser un escaneo del original impreso y firmado de puño y letra por el/la aspirante.
4) Currículum vitae de la actividad laboral y capacitaciones o cursos realizados.
5) Declaración jurada que deberás descargar, firmar y adjuntar nuevamente a tu perfil.
Todos los documentos deben ser escaneados. No se aceptaran fotos o copias ilegibles o incompletas.
• Requisitos para inscripciones con títulos emitidos en el extranjero.
Documentación a presentar en adjunto en digital:
1) Original del título secundario, legalizado por las autoridades competentes del país donde se otorgó el título, y con la apostilla de La Haya, efectuada en la cancillería Argentina o en el consulado de la república argentina más cercano a su domicilio, en caso de que el titulo no este emitido en idioma español debe presentarse una traducción efectuada por traductor público.
2) Adjuntar en su perfil de ULP Virtual imagen de frente y otra del dorso del nuevo D.N.I. tarjeta. (no se acepta copias de DNI ni libreta verde o celeste)
3) Declaración jurada que deberás descargar, firmar y adjuntar nuevamente a tu perfil.
Todos los documentos deben ser escaneados. No se aceptaran fotos o copias ilegibles o incompletas.
Curso Introductorio▼
Para ingresar a la carrera se deben cursar y aprobar las asignaturas del Curso Introductorio:
Alumnos que inicien la carrera bajo el Programa Mayores de 25 años con Secundario incompleto según artículo 7° de la ley de educación 24.521/95, luego de aprobada la instancia de Curso introductorio y previa presentación de la documentación completa detallada en Requisitos de la carrera, deberán aprobar el Aula de Admisión y Entrevista personal a cargo del Director de Carrera.
Alumnos que deseen recursar materias pendientes del Curso Introductorio en ABRIL 2023, deberán solicitar inscripción a seccionalumnosulp@ulp.edu.ar hasta el 25 de marzo de 2023.
INGRESANTES MARZO 2023: Podrán realizar el Curso Introductorio de ABRIL 2023 los alumnos que hayan cursando el último año del Secundario en 2022. Una vez aprobado el curso, podrán ingresar a la carrera, y deberán entregar análítico o constancia de analítico en tramite actualizado. Si adeudan materias del Secundario tiene un plazo de presentación de analítico hasta el 30 de Junio del Ciclo Lectivo 2023.
Duración▼
El plan de estudios tendrá una duración de dos años y medio con un calendario dividido en dos (2)
cuatrimestres por año. El total de actividades curriculares de la Tecnicatura Universitaria en Gestión de
Servicios Turísticos es de 26, con una valoración horaria total de 1744 hs reloj.
Campo Ocupacional▼
El Técnico Universitario en Gestión de Servicios Turísticos es un profesional que:
• Gestiona y desarrolla los procesos operativos, administrativos y comerciales en las empresas turísticas.
• Programa y ejecuta las acciones destinadas a concretar la prestación de servicios turísticos de: transporte, alojamiento, elaboración de paquetes, asesoramiento en destinos y asistencia integral al turista; interpretando las necesidades y motivaciones del usuario consumidor.
• Ejecuta procedimientos contables, administrativos y de marketing considerando el marco legal del sector turístico procurando el correcto funcionamiento de la Empresa.
Incumbencias de título Técnico Universitario en Gestión de Servicios Turísticos
• Administrar unidades o departamentos específicos de Agencias de Viajes y Establecimientos Hoteleros y Extrahoteleros participando en el desarrollo de sus programas comerciales.
• Implementar procesos de administración interna y externa derivada de las relaciones económicas con clientes y proveedores.
• Gestionar los aspectos económicos, administrativos y de marketing en Agencias de Viaje y Empresas Hoteleras.
• Utilizar correctamente distintos sistemas informáticos de: cotización, reservas, bases de datos, seguimiento al cliente y gestión administrativa de servicios turísticos (TIC).
• Identificar, coordinar y programar servicios turísticos, respondiendo a las demandas de los clientes manteniendo una relación cordial con el turista de acuerdo a los procedimientos de la empresa y normativa vigente.
Calendario▼
INGRESANTES 2023
Próximo Curso Introductorio ABRIL 2023 (Del 17 de Abril al viernes 17 de Junio)
IMPORTANTE: Alumnos Llamado MARZO 2023 que finalicen el proceso de inscripción en los plazos establecidos por la Universidad serán activados de forma automática a las materias correspondientes a su Curso Introductorio en la plataforma de cursada. Para consultas sobre estado de inscripción y estado académico puede contactarnos a seccionalumnosulp@ulp.edu.ar
Alumnos que deseen recursar materias pendientes del Curso Introductorio en ABRIL 2023, deberán solicitar inscripción a seccionalumnosulp@ulp.edu.ar hasta el 25 de marzo de 2023
IMPORTANTE: Alumnos que aprobaron el Curso Introductorio en la instancia AGOSTO 2022 o FEBRERO 2023 serán activados de forma automática a las materias del primer cuatrimestre de su Plan de Estudios en marzo de 2023 (no requieren inscripción a materias para el primer semestre de carrera)
Contacto▼
virtual@ulp.edu.ar