Licenciatura en Administración / Tecnicatura en Administración Bancaria (Título Intermedio)

La Licenciatura en Administración con modalidad a distancia y sus títulos intermedios, responde a una amplia demanda de actores sociales de diversos lugares de la Provincia. Esta demanda surge como resultado de procesos de desarrollo local en donde han participado múltiples organizaciones públicas y privadas que manifiestan la necesidad de contar con profesionales idóneos.
En tal sentido, y en forma creciente, se han planteado requerimientos de una formación calificada para la resolución de problemáticas específicas en la administración y conducción de pequeñas y medianas empresas, muchas veces alejadas de los principales centros urbanos en donde se concentra el grueso de la oferta educativa. Tal solicitud proviene tanto de los participantes activos en dichos emprendimientos, o con vista de involucrarse en estos procesos, como de jóvenes que residen en zonas de baja densidad poblacional y que vislumbran posibilidades certeras de desarrollo profesional en la temática de la administración de organizaciones.
Por otra parte, y en forma simultánea, diversas organizaciones y entidades públicas de primero y segundo grado, plantean necesidades de formación y desarrollo de aptitudes y capacidades operativas en áreas vinculadas con el sistema administrativo en general y del bancario en particular.
Al acercar a distintos puntos del país la carrera de Licenciatura en Administración, de alta y demostrada calidad académica, y al proponer simultáneamente tecnicaturas específicas en áreas de servicios con una extensa distribución territorial, la Universidad brinda un valioso aporte y contribuye a la mejora de la productividad de nuestras organizaciones y a la igualdad de oportunidades en materia educativa y laboral.
Marco Legal▼
Resolución Ministerial Nº 59/11 del Ministerio de Educación de la Nación
Autoridades / Docentes▼
Director: Lic. Rodolfo Carcavallo
Objetivos▼
Contribuir a:
La formación académica de profesionales, capacidad creativa, disponibilidad tecnológica y actitud de servicio.
La comprensión proactiva de las situaciones emergentes de la cotidianeidad laboral, la solución de problemas presentes en las mismas y la satisfacción de demandas y necesidades en el campo que les es específico.
La valoración práctica del esfuerzo colectivo para el mejoramiento de la calidad productiva y laboral de las organizaciones de las cuales son proactivos, comprometidos y solidarios agentes de cambio.
Destinatarios▼
Aquellas personas independientes o pertenecientes a organizaciones de la sociedad que estén dispuestas a desarrollar tareas de gestión y administración.
Personas cuya actividad laboral esté vinculada a la administración y gestión de organizaciones públicas y privadas y que deseen profundizar y adquirir nuevos conocimientos y habilidades para desempeñarse activamente en las mismas.
La carrera está dirigida a:
• Egresados de colegios secundarios de la Provincia, debidamente acreditados.
• En el caso de no poseer estudios secundarios completos, los mayores de 25 años podrán solicitar la excepción prevista en el artículo 7° de la Ley de Educación Superior N° 24.521 (ver requisitos)
• Los aspirantes deberán ser nacidos en la Provincia de San Luis o acreditar 2 ó más años de residencia en la misma.
• Poseer CIPE 3.0
Plan de Estudios▼
Descargar
Carga Horaria▼
Licenciatura: 3.264 horas
Tecnicaturas Universitarias (título intermedio): 1.872 horas
Requisitos▼
Requisitos Generales
• Los aspirantes ser nacidos en la Provincia de San Luis o acreditar 2 ó más años de residencia en la misma. Adicionalmente, deberán poseer domicilio actualizado en la provincia de San Luis.
• Poseer título de nivel medio o polimodal en cualquiera de sus modalidades, otorgado por instituciones reconocidas de gestión oficial y/o privada.
• Mayores de 25 años que no posean título secundario (que hayan aprobado el nivel primario y al menos una materia del Nivel Secundario) y que acrediten experiencia laboral reconocida y comprobada, podrán ingresar previa evaluación y entrevista especial. (ver requisitos a presentar)
• Aprobar el curso introductorio.
INGRESANTES 2023
Documentación a presentar en adjunto en formato digital en tu perfil ULP Virtual:
• Inscriptos con Secundario Completo:
1) Original del analítico secundario, otorgado por instituciones reconocidas de gestión oficial y/o privada o Constancia actualizada de Título en Trámite extendidas a nombre de la ULP. Los originales del título o del certificado analítico deberán tener la legalización del Ministerio de Educación de la Provincia donde fue expendido o del Ministerio de Educación de la Nación, segun corresponda.
2) Original frente y dorso del nuevo DNI (no se aceptan copias de DNI ni libreta verde o celeste).
3) Declaración jurada que deberás descargar, firmar y adjuntar nuevamente a tu perfil.
Todos los documentos deben ser escaneados. No se aceptaran fotos o copias ilegibles o incompletas.
IMPORTANTE: Los alumnos que se encuentran cursando el último año del Nivel Secundario Obligatorio en 2022, deberán presentar certificado de alumno regular emitido por la institución actual, donde conste el ciclo lectivo de cursado del último año. El plazo para completar la documentación de estudios finalizados de Nivel Secundario Obligatorio sin adeudar materias es el 30 de junio de 2023.
• Inscriptos Mayores de 25 años con Secundario Incompleto:
Los mayores de 25 años que no poseen título secundario completo pero que acrediten experiencia laboral reconocida y comprobada, previa evaluación, podrán inscribirse según artículo 7° de la ley de educación 24.521/95. y deberán presentar en digital en su perfil ULP Virtual:
1) Analítico Original Primario Completo y Analítico Nivel Secundario Incompleto. En caso de no poseer el mismo se aceptará constancia de analítico en trámite o analítico provisorio. Estos últimos deben estar actualizados a la fecha de entrega de documentación, emitidos por el establecimiento de origen y como requisito indispensable para la continuidad de la carrera deben ser renovados cada 60 días hasta la presentación del analítico original.
2) Original frente y dorso del nuevo DNI (no se aceptan copias de DNI ni libreta verde o celeste).
3) Nota dirigida al Sr. Secretario Académico, detallando: tus datos personales, carrera a cursar, causas por las cuales no pudiste culminar los estudios secundarios, motivos por los cuales desea comenzar una carrera universitaria y razones por las cuales optás por la carrera (hacer referencia a si la misma tiene relación con la actividad laboral– actual o pasada). La nota debe ser un escaneo del original impreso y firmado de puño y letra por el/la aspirante.
4) Currículum vitae de la actividad laboral y capacitaciones o cursos realizados.
5) Declaración jurada que deberás descargar, firmar y adjuntar nuevamente a tu perfil.
Todos los documentos deben ser escaneados. No se aceptaran fotos o copias ilegibles o incompletas.
• Requisitos para inscripciones con títulos emitidos en el extranjero.
Documentación a presentar en adjunto en digital:
1) Original del título secundario, legalizado por las autoridades competentes del país donde se otorgó el título, y con la apostilla de La Haya, efectuada en la cancillería Argentina o en el consulado de la república argentina más cercano a su domicilio, en caso de que el titulo no este emitido en idioma español debe presentarse una traducción efectuada por traductor público.
2) Adjuntar en su perfil de ULP Virtual imagen de frente y otra del dorso del nuevo D.N.I. tarjeta. (no se acepta copias de DNI ni libreta verde o celeste)
3) Declaración jurada que deberás descargar, firmar y adjuntar nuevamente a tu perfil.
Todos los documentos deben ser escaneados. No se aceptaran fotos o copias ilegibles o incompletas.
Curso Introductorio▼
Para ingresar a la carrera se deben cursar y aprobar las siguientes asignaturas del Curso Introductorio:
• Metodología de Estudio.
• Comprensión y Producción de Textos Académicos.
• Introducción a Herramientas digitales
• Matemática
Alumnos que inicien la carrera bajo el Programa Mayores de 25 años con Secundario incompleto según artículo 7° de la ley de educación 24.521/95, luego de aprobada la instancia de Curso introductorio y previa presentación de la documentación completa detallada en Requisitos de la carrera, deberán aprobar el Aula de Admisión y Entrevista personal a cargo del Director de Carrera.
Alumnos que deseen recursar materias pendientes del Curso Introductorio en ABRIL 2023, deberán solicitar inscripción a seccionalumnosulp@ulp.edu.ar hasta el 25 de marzo de 2023.
INGRESANTES MARZO 2023: Podrán realizar el Curso Introductorio de ABRIL 2023 los alumnos que hayan cursando el último año del Secundario en 2022. Una vez aprobado el curso, podrán ingresar a la carrera, y deberán entregar análítico o constancia de analítico en tramite actualizado. Si adeudan materias del Secundario tiene un plazo de presentación de analítico hasta el 30 de Junio del Ciclo Lectivo 2023.
Duración▼
Licenciatura: 5 años
Tecnicatura (título intermedio): 3 años
Campo Ocupacional▼
El Licenciado en Administración dispone de competencias profesionales que le permiten tener una observación, comprensión y reflexión estratégica direccionadas a cambios organizacionales contando con saberes que lo habilitan para:
Planificar, organizar, conducir, evaluar organizaciones y emprendimientos y realizar el control de procesos con vistas a la mejora continua de su efectividad.
Diseñar, implementar, evaluar programas y proyectos de reestructuración y reconversión de empresas u otras organizaciones.
Diseñar y evaluar estructuras, sistemas y procesos administrativos.
Realizar la evaluación económico-financiera de proyectos de inversión pública y privada en organizaciones y emprendimientos.
Asesorar en la formulación de políticas y estrategias de desarrollo y/o reconversión tecnológica en organizaciones y emprendimientos evaluando sus resultados.
Seleccionar personas con arreglo a diferentes perfiles de formación y evaluar su desempeño y formular programas y proyectos de capacitación en empresas y organizaciones.
Contribuir con actitud interdisciplinaria en la promoción, negociación y comercialización de bienes y servicios en el ámbito de empresas u otras organizaciones.
Asesorar en lo concerniente a la optimización de organizaciones y emprendimientos, su estructura y dinámica, así como a los métodos y técnicas de diseño, planeamiento, conducción, evaluación y control de sus resultados.
Realizar estudios e investigaciones elaborando sus correspondientes informes y documentaciones relativas a las innovaciones y mejoras requeridas por las organizaciones y emprendimientos de la cual se siente proactivo y profesional colaborador.
Efectuar arbitrajes y peritajes relacionados a organizaciones y emprendimientos, su estructura y dinámica y a los métodos y técnicas de diseño, planeamiento, conducción, evaluación y control de sus resultados.
El Técnico Universitario en Administración dispone de competencias que le permiten desempeñarse como profesional dentro de las organizaciones y emprendimientos de las que forme parte, contando con saberes que le permiten:
Formular criterios y construir categorías para el relevamiento de información en organizaciones o emprendimientos con ajuste a distintos fines.
Gestionar la aplicación de instrumentos de evaluación y propuestas de mejora en organizaciones y emprendimientos.
Relevar información para la evaluación de las organizaciones y los controles de procesos y procedimientos con vistas a optimizar su efectividad.
Realizar las tareas previas de preparación para el diseño e implementación de programas y proyectos de reestructuración.
Participar en la promoción así como en procesos de negociación y comercialización de servicios y productos propios de las organizaciones de la que forma parte.
Colaborar con:
El planeamiento, conducción y evaluación de programas y proyectos en organizaciones y emprendimientos.
El diseño, redacción e implementación de estrategias destinadas al mejoramiento de la gestión en organizaciones y emprendimientos.
La formulación de propuestas destinadas a la resolución de situaciones de conflicto y el cuidado del clima laboral en el marco de organización o la selección de colaboradores. Así como el desarrollo y evaluación de programas y proyectos de capacitación de los recursos humanos.
El Técnico Universitario en Administración dispone de competencias que le permiten desempeñarse como profesional dentro de las organizaciones bancarias de las que forme parte, contando con saberes que lo habilitan para:
Formular criterios y construir categorías para el relevamiento de información en organizaciones o emprendimientos con ajuste a distintos fines.
Gestionar la aplicación de instrumentos de evaluación y propuestas de mejora en organizaciones y emprendimientos.
Relevar información para la evaluación de las organizaciones y los controles de procesos y procedimientos con vistas a optimizar su efectividad.
Realizar las tareas previas de preparación para el diseño e implementación de programas y proyectos de reestructuración.
Participar en la promoción así como en procesos de negociación y comercialización de servicios y productos propios de las organizaciones de la que forma parte.
Colaborar con:
El planeamiento, conducción y evaluación de programas y proyectos en organizaciones y emprendimientos.
El diseño, redacción e implementación de estrategias destinadas al mejoramiento de la gestión en organizaciones y emprendimientos.
La formulación de propuestas destinadas a la resolución de situaciones de conflicto y el cuidado del clima laboral en el marco de organización o la selección de colaboradores. Así como el desarrollo y evaluación de programas y proyectos de capacitación de los recursos humanos.
Calendario▼
INGRESANTES 2023
Próximo Curso Introductorio ABRIL 2023
IMPORTANTE: Alumnos Llamado MARZO 2023 que finalicen el proceso de inscripción en los plazos establecidos por la Universidad serán activados de forma automática a las materias correspondientes a su Curso Introductorio en la plataforma de cursada. Para consultas sobre estado de inscripción y estado académico puede contactarnos a seccionalumnosulp@ulp.edu.ar
Alumnos que deseen recursar materias pendientes del Curso Introductorio en ABRIL 2023, deberán solicitar inscripción a seccionalumnosulp@ulp.edu.ar hasta el 25 de marzo de 2023
IMPORTANTE: Alumnos que aprobaron el Curso Introductorio en la instancia AGOSTO 2022 o FEBRERO 2023 serán activados de forma automática a las materias del primer cuatrimestre de su Plan de Estudios en marzo de 2023 (no requieren inscripción a materias para el primer semestre de carrera)
Contacto▼
virtual@ulp.edu.ar