Diplomatura en Gastronomía Turística “Tras la huella puntana” NUEVA!

En el contexto actual se observa la necesidad de formar capital humano en los servicios inherentes al rubro turístico gastronómico. Como resultado, la diplomatura se propone como ejes de formación, brindar las herramientas generales para que los destinatarios puedan comprender el desarrollo del mercado local; analizando en primera instancia la gastronomía regional puntana, además de, conocer las normas básicas de manipulación de alimentos y de seguridad de los respectivos productos alimenticios.
En tal sentido, los contenidos y habilidades a desarrollar en los respectivos módulos de la Diplomatura colaborarán en el desarrollo turístico y gastronómico de la provincia de San Luis.
El Diplomado busca así mismo, en consonancia con la línea de formación ofrecida por la Universidad de La Punta en lo respectivo a las carreras de formación de profesionales del sector turístico, brindar un espacio complementario de formación profesional en lo relativo al sector gastronómico.
Objetivos▼
General:
? Formar de modo integral en el conocimiento e identificación de las identidades gastronómicas actuales de la argentina y el mundo, necesarias para la comprensión del mercado turístico y gastronómico local.
Específicos:
? Generar una visión general de las corrientes y rutas gastronómicas.
? Analizar las nuevas tendencias gastronómicas de la región y el país.
? Conocer los platos gastronómicos más representativos de las distintas regiones de Argentina y el mundo.
? Valorar las normas de seguridad alimentaria basadas en el código alimentario argentino.
? Reconocer los rasgos característicos de la gastronomía puntana.
Destinatarios▼
Estudiantes de carreras universitarias y/o institutos superiores, profesionales, trabajadores del sector turístico y gastronómico, y público en general interesado en la temática.
Plan de Estudios▼
Descargar
Requisitos▼
Requisitos Generales
• Los aspirantes deberán ser nacidos en la Provincia de San Luis o acreditar 2 ó más años de residencia en la misma. Adicionalmente, deberán poseer domicilio actualizado en la provincia de San Luis.
• Poseer título de nivel medio o polimodal en cualquiera de sus modalidades, otorgado por instituciones reconocidas de gestión oficial y/o privada.
• Mayores de 25 años que no posean título secundario (que hayan aprobado el nivel primario y al menos una materia del Nivel Secundario) y que acrediten experiencia laboral reconocida y comprobada, podrán ingresar previa evaluación y entrevista especial. (ver requisitos a presentar)
INGRESANTES 2023
Documentación a presentar en adjunto en formato digital en tu perfil ULP Virtual:
• Inscriptos con Secundario Completo:
1) Original del analítico secundario, otorgado por instituciones reconocidas de gestión oficial y/o privada o Constancia actualizada de Título en Trámite extendidas a nombre de la ULP. Los originales del título o del certificado analítico deberán tener la legalización del Ministerio de Educación de la Provincia donde fue expendido o del Ministerio de Educación de la Nación, segun corresponda.
2) Original frente y dorso del nuevo DNI (no se aceptan copias de DNI ni libreta verde o celeste).
3) Declaración jurada que deberás descargar, firmar y adjuntar nuevamente a tu perfil.
Todos los documentos deben ser escaneados. No se aceptaran fotos o copias ilegibles o incompletas.
IMPORTANTE: Los alumnos que se encuentran cursando el último año del Nivel Secundario Obligatorio en 2022, deberán presentar certificado de alumno regular emitido por la institución actual, donde conste el ciclo lectivo de cursado del último año. El plazo para completar la documentación de estudios finalizados de Nivel Secundario Obligatorio sin adeudar materias es el 30 de junio de 2023.
• Inscriptos Mayores de 25 años con Secundario Incompleto:
Los mayores de 25 años que no poseen título secundario completo pero que acrediten experiencia laboral reconocida y comprobada, previa evaluación, podrán inscribirse según artículo 7° de la ley de educación 24.521/95. y deberán presentar en digital en su perfil ULP Virtual:
1) Analítico Original Primario Completo y Analítico Nivel Secundario Incompleto. En caso de no poseer el mismo se aceptará constancia de analítico en trámite o analítico provisorio. Estos últimos deben estar actualizados a la fecha de entrega de documentación, emitidos por el establecimiento de origen y como requisito indispensable para la continuidad de la carrera deben ser renovados cada 60 días hasta la presentación del analítico original.
2) Original frente y dorso del nuevo DNI (no se aceptan copias de DNI ni libreta verde o celeste).
3) Nota dirigida al Sr. Secretario Académico, detallando: tus datos personales, carrera a cursar, causas por las cuales no pudiste culminar los estudios secundarios, motivos por los cuales desea comenzar una carrera universitaria y razones por las cuales optás por la carrera (hacer referencia a si la misma tiene relación con la actividad laboral– actual o pasada). La nota debe ser un escaneo del original impreso y firmado de puño y letra por el/la aspirante.
4) Currículum vitae de la actividad laboral y capacitaciones o cursos realizados.
5) Declaración jurada que deberás descargar, firmar y adjuntar nuevamente a tu perfil.
Todos los documentos deben ser escaneados. No se aceptaran fotos o copias ilegibles o incompletas.
• Requisitos para inscripciones con títulos emitidos en el extranjero.
Documentación a presentar en adjunto en digital:
1) Original del título secundario, legalizado por las autoridades competentes del país donde se otorgó el título, y con la apostilla de La Haya, efectuada en la cancillería Argentina o en el consulado de la república argentina más cercano a su domicilio, en caso de que el titulo no este emitido en idioma español debe presentarse una traducción efectuada por traductor público.
2) Adjuntar en su perfil de ULP Virtual imagen de frente y otra del dorso del nuevo D.N.I. tarjeta. (no se acepta copias de DNI ni libreta verde o celeste)
3) Declaración jurada que deberás descargar, firmar y adjuntar nuevamente a tu perfil.
Todos los documentos deben ser escaneados. No se aceptaran fotos o copias ilegibles o incompletas.
Curso Introductorio▼
No posee.
Duración▼
Nueve meses.
Calendario▼
INGRESANTES 2023 - LLAMADO MARZO 2023
IMPORTANTE: Alumnos Llamado MARZO 2023 que finalicen el proceso de inscripción en los plazos establecidos por la Universidad serán activados de forma automática a la Diplomatura en Abril de 2023.